EL AMOR MAS GRANDE...EL AMOR DE DIOS

EL AMOR MAS GRANDE...ES EL AMOR DE DIOS.

lunes, 10 de octubre de 2011

Medicina de la Naturaleza

Los multiples usos del "Clavo de Olor"


Usos tradicionales del clavo en Oriente


El clavo ha tenido y sigue teniendo una importancia capital como remedio natural en la medicina oriental. Desde tiempos inmemoriales se ha utilizado en el sudeste asiático como un remedio natural para combatir muchas enfermedades y como anestésico para quitar el dolor.


Es originario de las islas Banda, ubicadas en el corazón de las islas Célebes y es considerado una panacea en las tradiciones herbarias orientales. Los hindúes lo prefieren para trastornos digestivos y respiratorios y los chinos lo emplean para casi todo: desde el pie de atleta hasta la indigestión.
El aceite de clavo es un magnífico remedio natural contra el dolor de muelas e, igualmente, para aliviar la inflamación del oído, llagas, úlceras dérmicas y para limpiar las heridas y favorecer su cicatrización.

Sus propiedades antisépticas lo han convertido en uno de los principales antisépticos y se sigue utilizando ampliamente en esa zona en la actualidad como una de los principales recursos naturales para combatir enfermedades infecciosas como la malaria, la tuberculosis o el cólera. Igualmente se utiliza para erradicar muchos parásitos internos o externos como los gusanos intestinales o la sarna. Otras enfermedades de la piel producidas por hongos o por heridas son tratadas con esta especia.

No menos importante resulta para estos pueblos el uso del clavo en el tratamiento de problemas intestinales como los vómitos, los mareos, las diarreas o las hinchazones abdominales y otros problemas intestinales muy comunes en estas regiones.

Otras veces se les ha concedido grandes propiedades afrodisíacas o se les ha utilizado para favorecer el parto.

Usos medicinales más importantes en la actualidad

Virtudes Medicinales:
es una especia aromática que forma parte de la composición de muchos compuestos que actúan sobre el aparato digestivo, ejerce un discreto efecto antivomitivo.

Vía externa es un antiséptico y desinfectante con un discreto poder analgésico. esta es una de las razones porque el clavo de olor es tan utilizada por los dentistas en el tratamiento de las caries dentarias, pulpitis o dolores de dientes, en forma de enjuagues bucales.


Preparaciones: Infusión de clavo- se ponen en infusión 15g de clavo machacado en litro de agua hirviendo. Se filtra y se añaden 120 g de miel. Se toma a razón de varios vasos al día, antes de las comidas.


En la actualidad, se ha comprobado que las propiedades medicinales del clavo provienen de su aceite esencial. El aceite esencial procede de la destilación de los botones florales en agua. Con ello se obtiene este aceite esencial, rico principalmente en eugenol, un derivado fenólico con fórmula C10H12O2 que aparece en los clavos en una proporción del 60 al 90 %.

El aceite esencial de clavo es un líquido de color amarillo y un olor intenso, especiado, conocido vulgarmente como " olor a clavo" . Se dice que su sabor es caliente, intenso, fresco, con cierto regusto a pimienta y con un toque de fragancia oriental. No es soluble en agua aunque si que se puede disolver en alcohol.

El eugenol no es exclusivo de esta planta , aunque si que es la que tiene una concentración mayor.

Otras plantas muy ricas en este componente son por orden de importancia:

pimienta de Jamaica ( Pimienta dioica), la pimienta india o nuez de betel
(Piper betel), la albahaca ( Ocimum basilicum) , las semillas de zanahoria
( Daucus carota) , la canela ( Cinnamomum verum), el laurel ( Laurus nobilis), la mejorana ( Origanum majorana) , el hisopo (Hyssopus officinalis), el poleo ( Mentha pulegium), la nuez moscada (Myristica fragans) o la alhucema (lavandula latifolia)

Entre las muchas propiedades de este componente destacan fundamentalmente sus propiedades antiagregantes, antiedémicas, antivomitivas, carminativas, antiácidas, antioxidantes, gastroprotectoras, gastrorregenerativas, bactericidas, antifúngicas, antisépticas, antivirales, herbicidas, pesticidas, insecticidas, insectifugas, vermífugas, anestésicas, sedativas, fragantes y aromatizantes.


En medicina natural han sido utilizadas muchas de estas propiedades para remediar muchas enfermedades. Entre las principales virtudes se encuentra su capacidad para eliminar el dolor y la inflamación , lo cual se produce porque este componente inhibe la transmisiones nerviosas entre las células y la síntesis de las prostaglandinas. Entre todas podemos mencionar las siguientes:


Uso Interno

Aparato digestivo: Las propiedades digestivas de esta especia se utilizan para el tratamiento de las siguientes enfermedades del aparato digestivo:
- Aerofagia : El aceite de clavo se utiliza para aliviar los problemas de gases o las flatulencias acumuladas en el aparato digestivo. ( Infusión de una a tres gotas de esencia de clavo - de venta en farmacias o herboristerías - por vaso de agua caliente. Beber tres vasos al día) ( Infusión durante 15 minutos de una cucharada de clavos por litro de agua. Tomar tres vasos al día después de las comidas principales)

- Digestiones difíciles : Sus componentes le permiten estimular los ácidos gástricos y favorecer la disgregación de los alimentos lo cual facilita la digestión. ( Realizar una infusión de la planta, de venta en farmacias o herboristerías, en un litro de agua - 15g /l . Beber un vaso después de las comidas principales)

- Falta de apetito: El clavo, al igual que la canela, por su aroma tan especial estimula la digestión consiguiendo abrir el apetito siendo adecuado en casos de inapetencia o anorexia. ( Un par de gotas de esencia de clavo disueltas en un vasito de agua, endulzado con miel media hora antes de comer)

- Vómitos y mareos : El clavo ha sido una de las especies más utilizadas en la medicina tradicional de la India para tratar los vómitos y los mareos, incluidos los mareos en los viajes. ( Un par de gotas de esencia de clavo disueltas en un vasito de agua, endulzado con miel media hora antes de comer o antes de emprender un viaje)

- Diarrea en los viajes: El clavo es rico que le otorgan propiedades astringentes. Tradicionalmente se ha utilizado para detener la diarrea, especialmente aquella que se produce en los viajes ( Tomar el tratamiento anterior)

- Gusanos intestinales: El clavo se ha utilizado abundantemente como vermífugo para expulsar los gusanos intestinales. ( Infusión durante 15 minutos de una cu
charada de clavos por litro de agua. Tomar tres vasos al día entre comidas)
.
- Enfermedades respiratorias : El clavo posee propiedades expectorantes, antibacterianas y antiinflamatorias, por lo que constituye un buen remedio en el tratamiento de las anomalías respiratorias más comunes. Entre todos ellos podemos mencionar:
- Bronquitis: El clavo constituye un buen expectorante y antiinflamatorio, que puede ser utilizado para desinflamar los bronquios y expulsar las mucosidades.  Infusión durante 15 minutos de una cucharada de clavos por litro de agua. ( Beber tres vasos al día)

- Resfriados: Esta especia puede ayudar a mejorar los síntomas del resfriado ( Un par de gotas de esencia de clavo disueltas en un vasito de agua bien caliente , endulzado con miel. Beber dos o tres vasos al día)

- Tos: Por sus propiedades antitusivas el preparado anterior con esencia de clavo ayuda a disminuir los ataques de tos.

- "Mal de altura" : Igualmente importante parece su contribución a eliminar el mal de alturas, que son las sensaciones desagradables que se producen cuando ascendemos muchos metros sobre el nivel del mar.
La infusión de clavos es uno de los mejores remedios para el mal de montaña o altura ya que puede ayudar a los escaladores, esquiadores deportistas o turistas a respirar mejor cuando escalan montañas o simplemente cuando la gente sale de excursión a la alta montaña.  Infusión durante 15 minutos de una cucharada de clavos por litro de agua. ( Beber tres vasos al día) 
 
TOMADO DEL BLOG "BUENASIEMBRA". ESPERO LES AYUDE, ES SIEMPRE LA IDEA.

lunes, 26 de septiembre de 2011

NUEVA LEY DEL DEPORTE EN VENEZUELA

 HOY COLOCAREMOS EL ARTÍCULO 14 TIENEN ESPECIAL INTERES EL NUMERAL 3 Y 4.

Derechos de las personas para asegurar la práctica del deporte,
la actividad física y la educación física
Artículo 14. Son derechos que aseguran la práctica del deporte, la actividad física y la educación física de todas las personas:
1. El libre acceso al sistema asociativo, sin más limitaciones que las exigidas por esta Ley y sin más condiciones de permanencia que el desarrollo de actividades deportivas, el rendimiento deportivo y las normas sobre disciplina establecidas en los reglamentos deportivos.
2. La disponibilidad de espacios e instalaciones provistas por patronos o patronas para la práctica de deportes, actividades físicas y la educación física durante la jornada laboral, en los términos que fije el Reglamento de la presente Ley.
3. La educación física, la práctica de deportes y actividades físicas en todo el Sistema Educativo Venezolano, hasta el pregrado universitario, en los términos que fije el Reglamento de la presente Ley.
4. La educación física en todo el subsistema de educación básica con una frecuencia mínima de tres sesiones por semana.
5. El goce de permisos para los trabajadores, trabajadoras y estudiantes del Sistema Educativo Nacional que sean seleccionados y seleccionadas para representar al país, al estado o al municipio en competiciones internacionales, nacionales, estadales o municipales. Dichos permisos no excederán de noventa días; en el caso de los trabajadores y trabajadoras serán remunerados.
6. El derecho de los y las estudiantes a que sean reprogramadas sus evaluaciones, cuando asistan en representación de sus respectivas selecciones.
7. El goce y disfrute de las instalaciones y establecimientos deportivos públicos o privados abiertos al público, en óptimas condiciones, con sujeción a sus normas de uso.
8. Los demás que se consagren y desarrollen en el ordenamiento jurídico venezolano.

jueves, 8 de septiembre de 2011

VACACIONES EN ARAYA

LA PENINSULA DE ARAYA UBICADA EN EL ESTADO SUCRE, VENEZUELA CUENTA CON UNA DE LAS MAS HERMOSAS PLAYAS DEL PAIS.

miércoles, 31 de agosto de 2011

ENCUENTRO DE LA ESCUELA "NINJAS"

Recientemente se hizo una reunión de expracticantes de la escuela "NINJAS" para recordar aquellas experiencias que fueron muchas y que hoy forman parte de nuestra vida. lamentablemente no pudieron venir algunos por encontrarse con dificultades familiares o de trabajo. Sin embargo fué una gran sorpresa contar con la presencia de JIMY BOLIVAR,OSCAR AGUILERA, JESUS MEDINA, EFREN MEDINA, FREDDY CARREÑO, ARDENIS LORETO,Y OJO DE TIGRE(LEOVARDO CASTILLO). LAS FOTOS MOSTRADAS fueron del deleite de los asistentes, lo que nos llevó a cuadrar otra proxima reunión para el 17 de Noviembre DE ESTE AÑO. SALUDOS.


TRABAJO COMUNITARIO: compartiendo experiencias

El trabajo comunitario es una faceta que esta implícita en todo docente es por esto que normalmente verán a cualquier profesor(a), maestro (a), inmerso en actividades dentro de la comunidad que a otros le resultan un trabajo forzado.
  En esta oportunidad les voy a dejar una foto del club de vida saludable "colmena de la vida" que funciona en el estacionamiento del IVSS de San José De Guanipa, Estado Anzoátegui. Este club nace en el año 2003, de la mano de mi persona, de la doctora Deyanira y de la enfermera Yudirma, excelentes profesionales que vieron en la actividad física sistematizada el complemento para atacar las patologías que se estaban presentando en pacientes adultos: obesidad, diabetes, hipertensión. Para ese tiempo de sus inicios, se comenzó a realizar las actividades en el gimnasio cubierto ubicado en la calle Maracay del Tigrito, los fines de semana y en el estacionamiento del IVSS los dias de semana, esto se hacia en época de mis vacaciones. En Diciembre de ese año 2003 hacen un acto y los promotores recibimos tremenda placa de agradecimiento por parte de humildes personas que al ver significativas mejoras en su condición de pacientes no escatimaron esfuerzos para darnos ese agradecimiento el cual recibimos con mucho cariño. Sin embargo las ocupaciones profesionales hacen que abandone el grupo, para incorporarme este año(2011) en mis vacaciones de Agosto, lo que me ha traido gran alegría, ya que tres personas de aquel primer grupo se han mantenido y cuando me vieron fue como si nunca había dejado el grupo. Hay que hacer notar que ese club del año 2003, fué el pionero en el Municipio en trabajar actividad física sistematizada con personas adultas; todavía los cubanos no estaban trabajando con esto, lo que lo convierte en un hecho de trascendencia histórica en el Municipio, que quizas pase desapercibido para muchos, pero para los que tuvieron allí su experiencia, no se les olvida más nunca. Para todas estas personas que hacen un esfuerzo por cuidar su templo(cuerpo) mi sincero reconocimiento.
 

jueves, 28 de julio de 2011

LA PRIMERA ESCUELA DE KUNG-FU DE ANZOATEGUI.

Se dice que en pueblos pequeños es poco probable que surjan grandes acontecimientos, pero en el Municipio Guanipa, del Estado Anzoátegui, el molde se rompió.
Hace mas de cuatro décadas atrás, se fué gestando un grupo de entusiastas jóvenes en el patio de una casa y con implementos rudimentarios, lo que un tiempo después se conoció a nivel nacional como la Escuela "NINJAS", un semillero de excelentes atletas en la disciplina del kung-fu con destrezas técnicas envidiables, tanto en formas como en combate, que la hicieron acreedora de un sitial de honor en cada campeonato donde se presentaban.
Esta  famosa Escuela en sus inicios contó con la participación de destacados estudiantes como lo fueron: EFREN MEDINA, FRANCISCO LEÓN(IKE), EDER LEÓN, ARGENIS MEDINA, entre otros, Y EL ENTRENADOR QUE PARA ESE ENTONCES ERA SOLO JESUS MEDINA. Luego este último recibe instrucción de otros profesores y logra incorporarse el profesor y siempre amigo HIGINIO MELENDEZ, CONOCEDOR DEL TAICHI Y OTROS ESTILOS DE KUNG-FU, después entra el amigo y profesor OSCAR AGUILERA (OJAS), QUE TENIA CONOCIMIENTOS SOBRE EL TRABAJO CON PESAS, y además tenía motivación para aprender Arte Marcial. Es así como estas tres personas con su empuje de jóvenes todavía, para esa época, con sus conocimientos y sus ganas de enseñar se lanzan a la aventura de abrir la Escuela "NINJAS", que con el tiempo se hacen de un local en la calle Guevara Rojas de El Tigre, Municipio Simón Rodriguez del Estado Anzoátegui. Allí comenzaron a sumarse excelentes atletas como IGNACIO CERDA, JHONNY ZAMBRANO, FREDY CARREÑO, CRISTOBAL ALVARADO, SANDRA NAVARRETE, MARCO NAVARRETE, y la lista es larga. Pero emocionante es recordar a todas esas personas que en su momento con sus matices, le fueron dando vida a toda una gama de experiencias, que fueron marcando la existencia de cada uno de los que participamos en ella y que nos mantuvimos por mucho tiempo realizándo dicha actividad. Y es que sin darnos cuenta, se habia vuelto parte importante de nuestras vidas, era como respirar, una adicción tan tremenda se había formado en ese grupo donde practicabamos, que era muy dificil que nos ganaran en combates, incluso todavía se recuerda el anecdota de cierto practicante de otra disciplina marcial que un dia tuvo la osadía de ir a la Escuela a retar al profesor (sifu), este le contesta que para pelear con el tenía que pelear primero con sus mejores alumnos, si los vencía entonces el pelearía. Bueno, de lo último no hubo necesidad, porque los alumnos mas avanzados para ese entonces, hicieron que este arriesgado  personaje desistiera de la idea. Así fué como la Escuela NINJAS fué agarrando fama y respeto entre las demas disciplinas marciales, tanto fuera como dentro de nuestro Estado...luego continuamos con esta historia...saludos  

viernes, 22 de julio de 2011

LA VINOTINTO DE MI ESCUELA: BUENOS DE VERDAD!



Así es, estos niños son buenos de verdad, porque con todas las adversidades que tenemos en cuanto a infraestructura, materiales deportivos, apoyo, etc,etc,etc, pudieron lograr el subcampeonato en los juegos escolares del Municipio Guanipa, de este año escolar. Casi igualaron a sus compañeros del año pasado que si obtuvieron el primer lugar de la categoría. Para todos ellos mis felicitaciones, esperando que los que salieron de sexto grado les vaya muy bien en el liceo. ESTOS SON VERDADEROS VINOTINTOS!!!!!

jueves, 21 de julio de 2011

¡ VIVA VENEZUELA, VIVA EL FUTBOL !!!!!

Q UE TRISTE PROTAGONISMO el de los árbitros en muchos juegos de la copa América, pero particularmente en el juego de nuestra selección contra Paraguay. es triste que en vez de contribuir a que se de un juego fluido y vistoso, que debe ser la función de un árbitro, pasen a ser ellos el centro de atención. Pero esto no es nuevo, Y como deportista que fuí lo puedo decir con toda propiedad; este fenómeno se da en muchas otras disciplinas deportivas, y a todo nivel, tanto en alto rendimiento como a nivel de desarrollo. Recuerdo en aquellos juegos universitarios(JUVINES 1996), como de forma descarada una mesa técnica  me quitó el pase a la final en taekwondo, donde claramente lo único que hubo entre mi oponente y yo, fué una patada por la cuál cayo sentado en el piso y la que todo el equipo de la universidad celebró. no nos hicimos mas nada en el round, pero al dar la puntuación electrónica aparece dos a cero a favor del otro. Lo bárbaro de esto es que el muchacho, era selección nacional, cochándolo estaba Arlindo, un conocido taekwondista que participó cuando este deporte fue como exhibición a las olimpiadas, y además en la mesa técnica estaba el presidente de la Federación, es decir el cinturón amarillo (ese soy yo)estaba peleando contra un selección nacional y era imposible que ese cinturon amarillo, un desconocido para ellos, le ganara a su seleccionado.
Así como ese ejemplo hay miles, que han visto frustrar su meta no por su preparación, sino por el favoritismo del grande contra el pequeño, ya que existen DIRIGENTES que les gusta privilegiar sus intereses personales. Se supone que cuando entras a una cancha o a un ring lo haces de igual a igual por el reglamento existente y de eso se encargan los árbitros y jueces. En el tenis vemos como la tecnología fué aceptada para jugadas de dificil apreciación para el árbitro, ¿porqué no se hace lo mismo en el Fútbol?. Una jugada de gol anulada como la de anoche de Venezuela en el primer tiempo, define un partido; porque son jugadas muy polémicas; ¿ que cuesta tener un monitor con los delegados de cada equipo y un árbitro decidiendo en el mismo momento de la jugada si fué o no fué precisa la decisión arbitral?, claro esto se aplicaría solo en jugadas a gol, desde mi punto de vista, para no dilatar el juego mucho. Si la FIFA quisiera ya hubiese aprobado el video para la definición de ese tipo de jugadas, pues se le haría un gran favor al Fútbol...
Bueno, tan excelente jugó la selección de Venezuela que Juan Arango quedó como mejor jugador del partido ¡ que bàrbaros! ¡ viva VENEZUELA!    

miércoles, 20 de julio de 2011

Libro recomendado:La Biología de las creencias

"La propuesta de La biología de la creencia contiene varios planos de
acercamiento.
El principal podría resumirse a costa de ser simplificador, en que la carga
genética de todo ser viviente no sólo no determina las condiciones biológicas
en la que se va a desarrollar, sino que ni siquiera es el factor condicionante
fundamental. Lo que le condiciona como organismo vivo es su entorno físico y
energético. Este golpe definitivo al darwinismo oficial no se expone de un
modo dogmático sino que se plantea como la confirmación de las hipótesis de
trabajo que pasan por el estudio del núcleo y la membrana de las células, de
los presupuestos desde los que el correspondiente órgano que debería regir
sus actividades, el cerebro, no actúa como tal desde el lugar en el que se
había dado por sentado.
Lipton.
Una segunda gran premisa es la necesidad de ajustar el microscopio
electrónico a la dimensión de la comunidad que interactúa y no sólo al de la
célula como ser aislado. Cuando seguimos a Lipton en su apreciación del ser
pluricelular que adopta la cooperación para sobrevivir, deja atrás la evolución
como acto competitivo en el que sólo los más fuertes sobreviven. Son los
organismos con mayor capacidad de trabajar de un modo conjunto los que
logran esta meta.
Recordemos que la noción de sistema en varias disciplinas partió de los
descubrimientos en el campo de la biología. Sin embargo desde la mística
oriental hasta la física cuántica, en el organicismo de Platón, desde la
economía hasta el campo jurídico, la idea de sistema ha encontrado su punto
de anclaje en la consideración de la comunidad de elementos que interaccionan
en la especialización del trabajo y en la cooperación para la
resolución de sus problemas.
El tercer nivel, el de mayor impacto en el libro, es cómo las creencias
operan en ese entorno. Si su hipótesis de trabajo es correcta, si sustituimos
esa metáfora eficaz pero de dudosa raíz según Lipton, de que el control
genético es la llave que cierra nuestro destino, nos encontramos en otro
escenario radicalmente opuesto: no somos víctimas de nuestros genes sino
los dueños y señores de nuestros destinos".
TOMADO DEL PRÓLOGO DE LA EDICIÓN DIGITAL.

viernes, 15 de julio de 2011

EL DESARROLLO DE UN EQUIPO.

 La mayoría de los venezolanos estamos esperando el Domingo con gran emoción. Esto debido a un gran acontecimiento que se ha venido gestando en las filas de la selección de futbol campo de mayores (la vinotinto) y su participacion en la copa América Edición 2011.
Comunmente ya para estas fechas nuestra selección, ya estaba de vuelta a casa y con sendas derrotas que hacian impensable el poder lograr siquiera ganarle en algún momento a equipos de mayor renombre y tradición, como por ejemplo Paraguay.
Sin embargo y con todas las condiciones arbitrales en contra se ha hecho un trabajo que no importando el resultado del domingo, (aunque sé va a ser favorable) nos deja una sensación a quienes sabemos un poco de deportes, muy exquisita y tranquila; de saber que quienes nos representan han logrado entender que el juego como todo en la vida es un mundo de control emocional y de toma de decisiones con base en un conocimiento previo de lo que vas a hacer y una práctica constante de las cosas básicas de ese hecho en particular.
Así tanto la preparación psicológica, teorica, y táctica cobran su significado dentro de lo que es un plan de entrenamiento. Por eso les invito a ver el juego del Domingo contra Chile que va a estar muy bueno. saludos, si quieren hagan sus comentarios.

martes, 5 de julio de 2011

RESPUESTA A LA INTERNACIONALIZACION


DECLARACIONES DE CHICO BUARQUE. MINISTRO DE EDUCACIÓN DE BRASIL.

Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño.

Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque:

Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro.

Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre la Amazonia, puedo imaginar su internacionalización, como también de todo lo demás, que es de suma importancia para la humanidad.

Si la Amazonia, desde una ética humanista, debe ser internacionalizada, internacionalicemos también las reservas de petróleo del mundo entero.

El petróleo es tan importante para el bienestar de la humanidad como la Amazonia para nuestro futuro. A pesar de eso, los dueños de las reservas creen tener el derecho de aumentar o disminuir la extracción de petróleo y subir o no su precio.

De la misma forma, el capital financiero de los países ricos debería ser internacionalizado. Si la Amazonia es una reserva para todos los seres humanos, no se debería quemar solamente por la voluntad de un dueño o de un país. Quemar la Amazonia es tan grave como el desempleo provocado por las decisiones arbitrarias de los especuladores globales.

No podemos permitir que las reservas financieras sirvan para quemar países enteros en la voluptuosidad de la especulación.

También, antes que la Amazonia, me gustaría ver la internacionalización de los grandes museos del mundo. El Louvre no debe pertenecer solo a Francia.

Cada museo del mundo es el guardián de las piezas más bellas producidas por el genio humano. No se puede dejar que ese patrimonio cultural, como es el patrimonio natural amazónico, sea manipulado y destruido por el sólo placer de un propietario o de un país.

No hace mucho tiempo, un millonario japonés decidió enterrar, junto con él, un cuadro de un gran maestro. Por el contrario, ese cuadro tendría que haber sido internacionalizado.

Durante este encuentro, las Naciones Unidas están realizando el Foro Del Milenio, pero algunos presidentes de países tuvieron dificultades para participar, debido a situaciones desagradables surgidas en la frontera de los EE.UU. Por eso, creo que Nueva York, como sede de las Naciones Unidas, debe ser internacionalizada. Por lo menos Manhatan debería pertenecer a toda la humanidad.

De la misma forma que París, Venecia, Roma, Londres, Río de Janeiro, Brasilia... cada ciudad, con su belleza específica, su historia del mundo, debería pertenecer al mundo entero.

Si EEUU quiere internacionalizar la Amazonia, para no correr el riesgo de dejarla en manos de los brasileños, internacionalicemos todos los arsenales nucleares. Basta pensar que ellos ya demostraron que son capaces de usar esas armas, provocando una destrucción miles de veces mayor que las lamentables quemas realizadas en los bosques de Brasil.

En sus discursos, los actuales candidatos a la presidencia de los Estados Unidos han defendido la idea de internacionalizar las reservas forestales del mundo a cambio de la deuda.
Comencemos usando esa deuda para garantizar que cada niño del mundo tenga la posibilidad de comer y de ir a la escuela.

Internacionalicemos a los niños, tratándolos a todos ellos sin importar el país donde nacieron, como patrimonio que merecen los cuidados del mundo entero. Mucho más de lo que se merece la Amazonia.

Cuando los dirigentes traten a los niños pobres del mundo como Patrimonio de la Humanidad, no permitirán que trabajen cuando deberían estudiar; que mueran cuando deberían vivir.

Como humanista, acepto defender la internacionalización del mundo; pero, mientras el mundo me trate como brasileño, lucharé para que la Amazonia, sea nuestra. ¡Solamente nuestra!


OBSERVACIÓN: Este artículo fue publicado en el NEW YORK TIMES, WASHINGTON POST, USA TODAY y en los mayores diarios de EUROPA y JAPÓN.

En BRASIL y el resto de Latinoamérica, este artículo no fue publicado. Ayúdenos a divulgarlo.

Por la gentileza de Antonio Moreno




lunes, 4 de julio de 2011

DICTADURA MEDIATICA:LUIS GARCIA

(...)Pero el modelo de confiscación de lo político por algunos propietarios
de los medios opera también en el interior de las redes. Sus
primeras víctimas son los mismos comunicadores, a quienes ciertos
propietarios proscriben, censuran o cesantean cuando desacatan la
línea impuesta. Se desencadena así una purga ideológica que en los
primeros meses del año 2003 integra una lista negra de casi medio
millar de comunicadores, columnistas y artistas despedidos o vetados.
Una fracción de dueños de los medios prohíbe toda disidencia y
clausura de hecho la libertad de expresión y creación.
Este pequeño pàrrafo nos va adentrando en el buen trabajo publicado
por este autor, el cual puede conseguir por la web a traves del portal 
www.minci.gob.ve / publicaciones@minci.gob.ve

HASTA ALBERT EINSTEIN SE DIO CUENTA

"El capital privado tiende a quedarse
concentrado en algunas manos
en parte por motivo de competencia
entre los capitalistas y en parte
porque el desarrollo tecnológico y la
división de trabajo, en aumento, estimula
la formación de unidades más grandes de
producción a costa de las más pequeñas.
El resultado de este desarrollo es una
oligarquía de capital privado cuyo poder
enorme no puede ser efectivamente
controlado aún por una sociedad política,
democráticamente organizada. (...) Sobre
todo, en las condiciones existentes, los
capitalistas controlan inevitablemente,
directa o indirectamente, las fuentes
principales de información (prensa, radio,
educación). Es así extremadamente
difícil, y en verdad en la mayoría de
los casos imposible, para el ciudadano
individual sacar conclusiones objetivas
y hacer uso inteligente de sus derechos
políticos".
Albert Einstein
TOMADO DEL LIBRO:Dictadura Mediàtica de Luis Britto Garcia

sábado, 2 de julio de 2011

SOLFEGGIO HARMONIC: FRECUENCIAS SANADORAS

Este hermoso video tiene un valor muy grande para tu vida, aprovèchalo. Son frecuencias vibratorias usadas para sanar. puedes acceder a otros videos como este en youtube.
Le dedico este video a las personas que se preocupan por sus perros y quieren mejorar su condicion de lideres de su manada.

EL EDUCADOR PROMOTOR DE APRENDIZAJES

El manto de que la educación debe fundamentarse en la enseñanza de contenidos meramente científicos, obviando todo aquello que sea moral o político, se debe desechar. Enseñar matemática, lengua, inglés, computación o geografía dejó de ser el límite. Es necesario formar personas, cincelar corazones nobles y generosos y ofrecer los ojos para que niños y jóvenes puedan mirarse en ellos, mirar la realidad sin miedo y mirar a los demás con respeto y con cariño.

"El educador es el que ayuda a cada alumno a conocerse y quererse, y además le confiere la confianza para que camine la senda de su propia realización. El verdadero educador es el que sabe despertar toda la riqueza y las posibilidades que hay en cada niño o joven, estimulando no solo sus aptitudes físicas y mentales, sino también lo mejor de su mundo interior y el sentido responsable de la vida."

Evidentemente, el rol de este profesional es sumamente complejo. Cuando el docente se limita a transmitir de manera disciplinada el conjunto de materias que a cada uno le asignaron, se pierde el espíritu de la educación. Al contrario, debe hacer del aula un recreo, y de lo que hasta hoy llamamos recreo, un deseo por regresar al aula. Para esto debe armarse de una pedagogía que enseñe jugando y que forme autodisciplina por medio de la diversión.

Siempre debe haber un clima de alegría, signo de creación y uno de los principales estímulos del acto educativo. De esta manera, el objetivo esencial de los planificadores será buscar que los alumnos estén motivados y contentos, para lo que el aula tiene que salir de sus cuatro paredes mal pintadas y abrir las puertas al mundo.

"El papel del educador es provocar las ganas de aprender de sus alumnos, y al mismo tiempo, garantizar las herramientas y aptitudes para el aprendizaje. Debe ser una persona buena, que quiera a sus educandos y que entienda que su misión es ayudarlos, y que no sea un mero dador de clase."

El papel de la familia

Para desenvolverse lo mejor posible, lo primero que debe hacer el maestro es saber dónde está pisando y tener un diagnóstico mínimo de la realidad venezolana. No debe suponer, si es el caso de primer grado, que sus pequeños han pasado por el preescolar, pues en el país no se cuenta con la totalidad de cupos necesarios para cubrir esta fase. Tampoco debe dar por sentado que la familia está allí.

"La familia es la primera y principal escuela; los niños aprenden lo que viven en el hogar, que es la escuela de valores y antivalores. Pero el gran problema es que muchos niños llegan socializados negativamente a la escuela, y allí el compromiso es mayor."

Es importante  fortalecer la relación padres-escuela, hoy día casi inexistente. "Hay que cambiar la cultura del individualismo y el egoísmo y empezar a planteamos que solos no podemos nada. Debemos ser los protagonistas del cambio educativo y exigir que toda la sociedad siembre los valores en esta línea."

Hacia el Estado educador

Entre los múltiples papeles que tiene que llevar a cabo el educador destaca la formación dé ciudadanos que encarnen las leyes, pero esto no se podrá hacer recitando la Constitución en algún grado perdido durante 45 minutos a la semana La única forma de formar hombres democráticos es ejerciendo la democracia dentro del aula, pero también fuera de ella. 1 apa

"Recogeremos los frutos de acuerdo a las semillas que sembremos, y no de acuerdo a los sermones que demos. No se trata de predicar, los valores solo se cultivan a través de la vivencia de los mismos. Todos enseñamos lo que somos. 
TOMADO DE "EDUCARWEB"

jueves, 30 de junio de 2011

Problemas de Aprendizaje II


La Historia de Sara

Cuando Sara estaba en primer curso, la maestra comenzó a enseñarle a leer. Los padres de Sara estaban realmente sorprendidos cuando ella tuvo dificultades. Como Sara era lista y ávida, ellos pensaron que aprender a leer sería fácil para ella. Pero no lo fue. Ella no podía conectar las letras con sus sonidos o combinar las letras para formar palabras.

Los problemas de Sara continuaron hasta el segundo curso. Aún no podía leer y tenía además dificultades al escribir. La escuela le pidió a la mamá de Sara permiso para llevar a cabo una evaluación para averiguar la causa de sus problemas. La mamá de Sara dió su consentimiento para la evaluación.

La escuela realizó la evaluación y se enteraron de que Sara tiene un problema del aprendizaje. Inmediatamente comenzó a recibir ayuda especial en la escuela.

Sara aún recibe esa ayuda especial. Ella trabaja todos los días con un especialista en lectura y con un maestro en la sala de recursos. Ahora ella está en cuarto grado y ¡ha progresado mucho! Está trabajando duro para ponerse al día con la lectura y ortografía. Con la ayuda de la escuela, ella seguirá aprendiendo y progresando.

miércoles, 29 de junio de 2011

IUTJAA DE ANIVERSARIO

El Instituto de Tecnologìa Josè Antonio Anzoàtegui (IUTJAA), de El Tigre, Municipio Simòn Rodriguez, del Estado Anzoàtegui Venezuela, esta cumpliendo 33 años de funcionamiento, siendo la primera casa de educaciòn universitaria que se creò en este Municipio.
 Felicitaciones a todo su personal especialmente a sus estudiantes y al personal del Departamento de Complementarias, al cual pertenezco.
Es tiempo de afrontar los retos que la educaciòn nos trae con visiòn amplia y trascendental, con ètica y mucho amor para que los objetivos trazados se hagan realidad. Solo con pasiòn, lograremos avanzar. apasionarte por lo que haces es lo mejor porque los sueños para lograrlos se planifican, se crean las estrategias y se actua con pasiòn.  

domingo, 26 de junio de 2011

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.


 

Como identificar los problemas de aprendizaje

Los problemas del aprendizaje afectan a 1 de cada 10 niños en edad escolar. Son problemas que pueden ser detectados en los niños a partir de los 5 años de edad y constituyen una gran preocupación para muchos padres ya que afectan al rendimiento escolar y a las relaciones interpersonales de sus hijos.

Un niño con problemas de aprendizaje suele tener un nivel normal de inteligencia, de agudeza visual y auditiva. Es un niño que se esfuerza en seguir las instrucciones, en concentrarse, y portarse bien en su casa y en la escuela. Su dificultad está en captar, procesar y dominar las tareas e informaciones, y luego a desarrollarlas posteriormente. El niño con ese problema simplemente no puede hacer los que otros con el mismo nivel de inteligencia pueden lograr.
El niño con problemas específicos del aprendizaje tiene patrones poco usuales de percibir las cosas en el ambiente externo. Sus patrones neurológicos son distintos a los de otros niños de su misma edad. Sin embargo tienen en común algún tipo de fracaso en la escuela o en su comunidad.

Cómo detectar problemas de aprendizaje en los niños

No es nada difícil detectar cuando un niño está teniendo problemas para procesar las informaciones y la formación que recibe. Los padres deben estar atentos y conscientes de las señales mas frecuentes que indican la presencia de un problema de aprendizaje, cuando el niño:

- Presenta dificultad para entender y seguir tareas e instrucciones.
- Presenta dificultad para recordar lo que alguien le acaba de decir.
- No domina las destrezas básicas de lectura, deletreo, escritura y/o matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar.
- Presenta dificultad para distinguir entre la derecha y la izquierda, para identificar las palabras, etc. Su tendencia es escribir las letras, palabras o números al revés.
- Le falta coordinación al caminar, hacer deportes o llevar a cabo actividades sencillas, tales como aguantar un lápiz o amarrarse el cordón del zapato.
- Presenta facilidad para perder o extraviar su material escolar, como los libros y otros artículos.
- Tiene dificultad para entender el concepto de tiempo, confundiéndo el "ayer", con el "hoy" y/o "mañana".
- Manifiesta irritación o excitación con facilidad 
MAS ADELANTE SEGUIREMOS ESCRIBIENDO SOBRE EL TEMA. SALUDOS

Practica la Relajacion.


Masaje en pareja
Condiciones para un buen masaje
Percibir en uno mismo el deseo de estar bien.
Sentir que dar y recibir masaje es una opción al bienestar y una posibilidad interesante de encontrarse.

Aceptar que no siempre el masaje tiene una finalidad sexual.
SI se da...¡¡¡ bienvenida......!!!!
Si no ...sentirse bien igual.
El cuarto compartido es el lugar ideal.
Prepararlo como el escenario para un encuentro sensual y amoroso. No necesariamente un encuentro sexual.
Luz suave, velas, música armoniosa, aceite para masaje, buena disposición para otro tipo de acercamiento, mas profundo y libre.
De él a ella
.-Posición cómoda para poder masajear el rostro de la compañera. Verter dos gotas de aceite en las manos y friccionarlas, cuando se sientan energizadas colocarlas sobre el rostro y presionar suavemente el contorno. Recorrer el mentón con suaves pellizcos.
.-La respiración debe ser suave y el masajista tratar de relajar sus manos y brazos para que la energía circule de uno a otro.
.-Masajear la frente y las sienes con suaves movimientos circulares.
.-Estar ambos atentos a las sensaciones.
.-Mantener una actitud relajada, evitar la crispación de manos y brazos.
.-Dejar que las manos acaricien suavemente el rostro de la compañera. Dejarse llevar
Masaje de la espalda
.-Deslizar las manos a los costados de la columna vertebral, presionando suavemente, desde la nuca hasta el sacro.
.-Amasar suavemente parte alta , media y baja de la espalda, glúteos y piernas.
.-Mantener actitud relajada y atenta a las sensaciones que aparecen.
Masaje boca arriba
.-Presionar suavemente la zona de las clavículas ,masajear con pequeños círculos, como despegando la piel, desde el cuello a la base del tórax.
.-Amasar el abdomen. Deslizar las manos con lentitud y suavidad desde las caderas hasta los pies.
Dejarse llevar por la imaginación, soltar desde el pensamiento hombros, brazos y manos Imaginar que las manos deciden por si sola donde dar masaje. Ser creativo .Disfrutar la sensación.
Aprovechar la oportunidad para ejercitar la manera de soltar el control.
De ella a él
.-El hombre sentado con la espalda derecha .La mujer coloca unas gotas de aceite y amasa los hombros, presionando suavemente la zona cercana al cuello.
.-Con las manos abiertas acaricia suavemente la espalda de arriba hacia abajo.
.-Con las manos en puño hacer círculos pequeños en la zona lumbar.
El hombre se recuesta.
.-La mujer por detrás masajea con las yemas de los dedos el cuello y sostiene la nuca en las palmas de las manos. Luego hace pequeños estiramientos del cuello y mueve con suavidad la cabeza hacia un lado y hacia otro. Tratar de percibir ambos como se afloja el cuello y ceden las tensiones.
.-Dar masaje a toda la cara. Dejarse llevar por la imaginación, permitir que las manos ”hagan solas” el masaje .Dejarse llevar por lo que aparece, ser creativa.
.-Cambiar la mujer de lugar y amasar abdomen, caderas, piernas del compañero.
.-Dar masaje a los pies uno a uno. Dejarse llevar por la imaginación.
Los aceites agregan voluptuosidad y suavidad al masaje.
El incienso y el sándalo aportan calma mental y efectos relajantes .
El jazmín, la rosa, el romero y la salvia son estimulantes y tienen suave poder afrodisíaco.
Elijan sus aromas preferidos, combínelos, agreguen cremas suavizantes,
Siempre ser creativos, la creatividad nos hace sentir únicos.
Maria del pilar Etchehon

Lee mas en:
http://www.enplenitud.com/cursos/yoga-salud_2.asp#ixzz1ESXFKFZY
Descarga libros gratis en http://www.enplenitud.com/libros