EL AMOR MAS GRANDE...EL AMOR DE DIOS

EL AMOR MAS GRANDE...ES EL AMOR DE DIOS.

martes, 8 de diciembre de 2020

GYMKHANAS

  


 La palabra gymkhana, también conocida como gincana o yincana, es de origen hindi y persa “khana” que significa “lugar de reunión” y “gend” que significa “pelota”, en virtud de ello se concluye que gymkhana es un juego de pelota. Sin embargo, hoy en día, se denomina como al conjunto de tareas dispuestas entre grupos diversos, con el mismo objetivo.

   La gymkhana consiste en realizar diversos tipos de competiciones donde los concursantes enfrentan varias pruebas, obstáculos que dificulten la tarea.

   Las gymkhanas existen desde el siglo XIX, en la India, donde los participantes montados en un caballo realizaban una carrera en un circuito lleno de obstáculos, lo cual deberían de saltar y de no hacerlo eran penalizados. Hoy en día, las gymkhanas no solo se limitan al uso de un cabello sino también se celebran a pie o con otros vehículos, como: motos, bicicletas, carros, patines, entre otros, cumpliendo otras modalidades deportivas, que consisten en prueba de habilidad y obstáculos.

   Generalmente, las gymkhanas se celebran en lugares abiertos aunque esto no limita en que se pueda realizar en lugares cerrados. Las gymkhanas pueden ser organizadas con diferentes objetivos como parte de una fiesta con fines recreativos, recaudar fondos para alguna institución o persona con enfermedad, o únicamente como forma de un plan donde se premia a los concursantes. 

Fecha de actualización: 11/05/2015. Cómo citar: "Gymkhana". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/gymkhana/ Consultado: 8 de diciembre de 2020, 05:07 pm.








Estaciones utilizando diferentes materiales                                                                            

                                                       

No hay comentarios:

Publicar un comentario