EL AMOR MAS GRANDE...EL AMOR DE DIOS

EL AMOR MAS GRANDE...ES EL AMOR DE DIOS.

miércoles, 9 de diciembre de 2020

LA APLICACIÓN QUE DETECTA LA DISLEXIA EN 15 MINUTOS


Luz Rello pasó buena parte de su infancia pensando que lo suyo no eran los estudios. O, dicho con sus propias palabras, que era “un poco tonta”. Tenía problemas para leer y escribir los textos que el resto de niños de su clase superaban sin mayores complicaciones. Luz, que hace tres años fue seleccionada como una de las innovadoras menores de 35 del MIT Technology Review en España, obviamente no era tonta. Simplemente tenía dislexia, una dificultad de aprendizaje de origen neurológico relacionada con la codificación del lenguaje que afecta aproximadamente a un 10% de la población. Aquella niña con problemas se licenció primero en Lingüística porque quería entender cómo funciona el lenguaje y, después, se doctoró en Ciencias de la Computación. Y ahora dedica sus esfuerzos investigadores en ayudar a los niños que, como ella, sufren la incomprensión de padecer una dificultad de aprendizaje muchas veces no detectada y que puede ser causa de fracaso escolar. En 2012 Steven Spielberg reveló en una entrevista que le habían diagnosticado dislexia cuando tenía 60 años, era “la última pieza del puzzle” que le faltaba para entender cuál era la causa de su lentitud a la hora de leer los guiones que le llegaban. Uno de los mejores directores de la historia del cine había vivido sin saber el porqué de sus problemas en la escuela cuando era un niño. Estas dificultades de aprendizaje convirtieron su paso por las aulas en una prueba muy dura que le llevó a odiar el colegio: fue un alumno raro que se juntaba con el resto de raros de la clase. Una experiencia que le llevó después a producir “Los Goonies”, la película de Richard Donner, ya que el cineasta asegura que sus amigos eran una pandilla de inadaptados como los que protagonizan la historia. “La dislexia es más común de lo que nos imaginamos. No estás solo. Y sabes que la tendrás durante el resto de tu vida, pero puedes lanzarte entre las gotas de lluvia para llegar a donde te propones sin que esta dificultad te detenga”, asegura Spielberg. Su caso es, a un tiempo, un ejemplo del desconocimiento que rodea a la dislexia, pero también una inspiración para aquellos que la padecen. Porque no limita las capacidades intelectuales del niño ni les frena para poder decidir cuál será su futuro. Un prueba de que no supone una barrera infranqueable son los trabajo y los logros de Luz Rello desde que inició su investigación para descubrir cómo se puede ayudar a las personas con dislexia mediante la tecnología. Es la creadora de iDEAL (lector de libros electrónicos adaptado a las personas que tienen esta dificultad) y Dyseggxia (Piruletras, en castellano), un juego que ayuda a mejorar la ortografía a niños con dislexia. En 2015 Luz Rello creó Change Dyslexia, (https://changedyslexia.org/)una empresa social a través de la cual continúa investigando y desarrollando herramientas para ayudar a los niños. Su test gratuito Dytective Test, puede detectar con un 90% de efectividad y en sólo 15 minutos si se sufre esta dificultad. Por otro lado se lanzará DytectiveU con más de 35.000 ejercicios personalizados de apoyo a la dislexia. Con investigadores como Luz y su equipo, los disléxicos pueden confiar en que las palabras de Spielberg se conviertan en realidad: no están solos. Entrevista y edición: Malu Barnuevo, Azahara Mígel, David Giraldo Texto: José L. Álvarez Cedena

¿Dislexia?


Este video es mas específico, con un punto de vista mas profesional y formal sobre la dislexia; subido por el canal EducacionNT, al cual estoy subscrito. ¡COMENTA Y DISFRUTA DE APRENDER MAS...!!

Dislexia. La historia de mi vida


Este video trata de reflejar lo drámatico que puede ser la educación de una persona con dislexia, y si prestamos atención, nos daremos cuenta, de como los niños(as) perciben al docente.
Este video está en el canal de Ramón Perez Parejo en youtube.
Comenta y comparte tu experiencia   

La dislexia es una dificultad de aprendizaje, no es una enfermedad. Luz ...


   Estaremos compartiendo acerca de la dislexia, dificultad de aprendizaje de la cual estoy aprendiendo y que me sorprende, lo común que es en la población estudiantil del municipio Guanipa. 
   Sorprende aún mas, el espíritu inquebrantable del ser humano, plasmado en este caso en Luz   Rello, hermosa joven, que teniendo esta dificultad, pudo ser exitosa.
    Video tomado del canal "APRENDAMOS JUNTOS" de youtube. 






martes, 8 de diciembre de 2020

GYMKHANAS

  


 La palabra gymkhana, también conocida como gincana o yincana, es de origen hindi y persa “khana” que significa “lugar de reunión” y “gend” que significa “pelota”, en virtud de ello se concluye que gymkhana es un juego de pelota. Sin embargo, hoy en día, se denomina como al conjunto de tareas dispuestas entre grupos diversos, con el mismo objetivo.

   La gymkhana consiste en realizar diversos tipos de competiciones donde los concursantes enfrentan varias pruebas, obstáculos que dificulten la tarea.

   Las gymkhanas existen desde el siglo XIX, en la India, donde los participantes montados en un caballo realizaban una carrera en un circuito lleno de obstáculos, lo cual deberían de saltar y de no hacerlo eran penalizados. Hoy en día, las gymkhanas no solo se limitan al uso de un cabello sino también se celebran a pie o con otros vehículos, como: motos, bicicletas, carros, patines, entre otros, cumpliendo otras modalidades deportivas, que consisten en prueba de habilidad y obstáculos.

   Generalmente, las gymkhanas se celebran en lugares abiertos aunque esto no limita en que se pueda realizar en lugares cerrados. Las gymkhanas pueden ser organizadas con diferentes objetivos como parte de una fiesta con fines recreativos, recaudar fondos para alguna institución o persona con enfermedad, o únicamente como forma de un plan donde se premia a los concursantes. 

Fecha de actualización: 11/05/2015. Cómo citar: "Gymkhana". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/gymkhana/ Consultado: 8 de diciembre de 2020, 05:07 pm.








Estaciones utilizando diferentes materiales                                                                            

                                                       

Importancia de la Educacion FÍsica en niños


OBSERVA EL VIDEO Y ESCRIBE EN TU CUADERNO TODO LO QUE COLOQUEN EN ÉSTE. PUEDES VERLO EN YOUTUBE Y DARLE LIKE PARA APOYAR AL CANAL.

lunes, 7 de diciembre de 2020

De asistente a FUNDADOR DE WALMART, la increíble historia de Sam Walton...



Samuel Moore Walton trabajo muy duro para crear un imperio hace 60 años...WALMART

Principios para el éxito por Ray Dalio (en 30 minutos)



Estos principios son maravillosos para ir manejando el mundo de los negocios y como emprender.
Espero lo aprovechen¡¡
visiten el canal en youtube: Principles by Ray Dalio

15 cosas que la gente pobre no sabe sobre ganar dinero


Este valioso video, muestra herramientas que pueden servir para el crecimiento financiero de nuestras familias. Espero sea de gran ayuda. Mil gracias a ls creadores del video, pueden suscribirse a su canal en youtube.

lunes, 26 de octubre de 2020

Aprende a Descargar desde savefrom.net

 

Si lo que quieres es descargarte el vídeo “ Aptitud Física”, cuya URL es: “https://www.youtube.com/watch?....”. Tendrás que cambiar todo lo que anteceda a “youtube” por “ss” y presionar enter. La URL sería como este ejemplo:

ssyoutube.com/watch?.......

 


El enlace nos guiará  a savefrom.net, una página para descargar el vídeo en varios formatos. Por último hay que pulsar en el formato que queramos e iniciará la descarga.

 Además puedes descargar vídeos de facebook, de Vimeo, sonidos de SoundCloud… en estos casos tienes que añadir «savefrom.net/» ó «sfrom.net/» delante de la URL.

viernes, 9 de octubre de 2020

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA SISTEMATIZADA

 A continuación podrás disfrutar del video: Porqué realizar actividad física. Reflexiona y saca tus conclusiones. Espero lo aproveches¡¡



lunes, 21 de septiembre de 2020

EL TRABAJO DE COORDINACIÓN COMO ELEMENTO NECESARIO PARA EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ

Vamos a estudiar la coordinación y sus variantes. En este video estaremos tratando con un tipo de coordinación llamada coordinación rítmica.

 La coordinación rítmica es la realización de una serie de movimientos de distintos segmentos corporales siguiendo un compás o un tempo marcado. Entendemos por tempo la rapidez o lentitud con que se manifiesta, dentro del tiempo en su acepción más amplia, una secuencia rítmica o musical determinada.

Vamos a practicarla con nuestros niños con este extraordinario video. Espero les guste:


Para conseguir la canción "MINUE" VAYAN A: https://www.youtube.com/watch?v=mwJuIqG7nbE 


CANCIÓN DEL CORONAVIRUS. SUBIDA POR HANZ SULETA

 

https://www.youtube.com/watch?v=fLXqWDsrg48&pbjreload=101

Este video es reflexivo, espero lo disfruten.

EL EJERCICIO FÍSICO FRENTE A LA PANDEMIA

 A continuación verán un video que toca el tema de si podemos hacer ejercicio para protegernos del coronavirus. Aporta tus comentarios que serán valiosos para este tema:


 Este video fué tomado del canal de Hernán Silván denominado "Corredor".

  Podemos buscar el artículo al que hace referencia para aumentar nuestro conocimiento. 

Haz los comentarios con decencia y respeto, sin descalificaciones. Por favor sin chistes de doble sentido; gracias!!

LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD: UN MAL QUE AFECTA TODA NUESTRA VIDA


   La personalidad es un patrón general y relativamente duradero de pensamiento, sentimiento, acción, e interacción con otros que permite a los humanos adaptarse con flexibilidad a los cambios en su entorno, participar efectivamente en actividades para lograr metas y tareas, y cultivar relaciones significativas con otros, incluyendo a Dios.

   Un desorden de personalidad (DP) se presenta cuando las personas experimentan “dificultades con la regulación de emociones y en consecuencia son vulnerables a extremos de emociones abrumadoras, incluyendo episodios de intensa depresión, ansiedad, e ira;… dificultades de relaciones recurrentes; severos problemas con la intimidad emocional; problemas laborales; y problemas con la regulación de impulsos”, el último se observa en el abuso de sustancias y otros comportamientos adictivos.

   De acuerdo con el criterio para la psicopatología desarrollado por la comunidad psicodinámica, hay cuatro niveles de funcionamiento humano: normal/saludable, neurótico, límite, y psicótico.[7] Los más sanos entre nosotros viven la mayoría del tiempo en el rango normal. Aquellos con síntomas leves de dificultades y disfunción pasan la mayoría de su tiempo en el rango neurótico, aquellos con niveles moderados de dificultades y disfunción funcionan en el rango límite, y aquellos con los síntomas más severos (como aquellos relacionados con la esquizofrenia) caen en el rango psicótico.

   Aquellos con desórdenes de personalidad, entonces, frecuentemente perciben incorrectamente y malinterpretan a Dios, a ellos mismos, a otros, y a sus circunstancias, en parte porque su equipo de interpretación (sus percepciones, pensamiento, emociones, actitudes, y estilos de interacción) fueron moldeados en contextos familiares distorsionados y conflictivos. Como resultado, tempranamente desarrollaron patrones de afrontamiento y de relación con otros que rápidamente reducirían su dolor y emociones negativas, así como el conflicto relacional. Sin embargo, aunque estos patrones les pudieron servir para protegerse en el contexto en el que se desarrollaron, son rígidos y frecuentemente operan automáticamente, fuera de la conciencia de uno, dificultando la participación precisa y flexible con la realidad presente, así que tienden a causar problemas en la adultez.

   En el DSM-5, el mayor sistema de diagnóstico en Norteamérica, los DPs se organizan en tres grupos. El Grupo A incluye los DPs paranoide, esquizoide, y esquizotípico. Aquellos con DP paranoide encuentran difícil el confiar en otros, y tienden a sentir que otros están conspirando contra ellos. Ellos interpretan declaraciones inocentes como hostiles y pueden entretener teorías conspiracionistas. Las personas con DP esquizoide simplemente quieren que los dejen solos, y algunos los perciben como distantes, raros, y sin emociones. El DP esquizotípico comparte algunas similaridades con la esquizofrenia —discurso y pensamiento desordenado, comportamiento desconcertante, y emociones inapropiadas (incluyendo la falta de emociones)— pero sin alucinaciones ni delirios. Muchos de aquellos con DPs del Grupo A vienen de familias que tienen más probabilidades que el promedio de tener estos DPs así como esquizofrenia. Existen influencias biológicas fuertes, y en ocasiones la medicación puede ser útil.

   El Grupo B está formado por los DPs antisocial, límite (o borderline), histriónico, y narcisista. Las personas diagnosticadas con DP antisocial parecen carecer de conciencia. Pueden ser despiadadas, imprudentes, y manipulativas, y en algunos casos propensas a la conducta agresiva. Aproximadamente tres cuartas partes de las personas encarceladas en Estados Unidos tienen este desorden y el pronóstico es pobre.[9] Aquellos con DP límite tienen relaciones intensas y difíciles caracterizadas por ciclos de peleas feroces seguidas por recuperaciones desesperadas y dolorosas. Son impulsivos y se miran a ellos mismos negativamente; esta autoevaluación a veces se manifiesta en automutilación e intentos de suicidio (y el diez por ciento tiene éxito). Las personas que tienen un DP histriónico son altamente emocionales y piden y buscan afirmación sobre su atractivo o valor, a veces actuando seductivamente para demostrar su encanto o valía. El DP narcisista se manifiesta como autoimportancia excesiva, falta de empatía, y la búsqueda de admiración, lo que frecuentemente resulta en decepción, exacerbada por un sentido de fraudulencia o falta de valor. Se ha encontrado que muchos en este grupo tienen historias de trauma de desarrollo significativo (por ejemplo, abuso físico o sexual, abandono, pobreza, negligencia) que ayudan a explicar sus dificultades relacionales y de regulación de emociones.

   Los DPs del Grupo C son evitación, dependencia, y obsesivo-compulsivo. Las personas diagnosticadas con DP por evitación se sienten muy inferiores a otros, y por lo tanto se encuentran severamente incómodos en contextos sociales y son extremadamente sensibles a la crítica. Aquellos con DP por dependencia se sienten terriblemente indignos, así que se aferran a otros, a quienes necesitan para tomar decisiones y asumir responsabilidades (y por lo tanto pueden culparlos cuando las cosas salen mal). Son seguidores que están inclinados a servir. Aquellos con DP obsesivo-compulsivo son perfeccionistas y rígidos en su comportamiento; pueden ser acumuladores o tacaños, y otros los perciben como controladores. Aquellos en este grupo frecuentemente crecieron en familias donde existía mucho caos, ansiedad, depresión intergeneracional a largo plazo, y cuidadores impredecibles o explosivos, a veces llamados “ambientes de contención o retención comprometidos”, lo que puede ayudar a explicar su postura contraproducente hacia otros.

Publicado originalmente en Desiring God. Traducido por Ana Ávila

   ESTARÉ PUBLICANDO NUEVAMENTE SOBRE EL TEMA EN OTRA OPORTUNIDAD, ESPERO LES SIRVA PARA IR COMPRENDIENDO UN POCO MAS SOBRE NUESTRA PROPIA PERSONALIDAD.