PROBLEMAS EN LA ESPALDA, TRATAMIENTO CON EJERCICIOS Y MASAJES
DESCRIPCIÓN DEL TEMA
Éste Taller teórico-práctico fué facilitado por mi persona en El Tigrito Edo. Anzoátegui en el mes de Abril del año 2018, con la participación de los profesores de Educación Física del Municipio Guanipa, en las instalaciones del taller laboral Aguapane. Fué mi primer taller, sin embargo gozó de mucha receptividad.
DESCRIPCIÓN DEL TEMA
La espalda es una parte de
nuestro sistema corporal que es sumamente importante, compleja y digna de ser
tomada en cuenta en nuestra vida diaria. Ésta nos permite, con su intrincada
red muscular y nerviosa, el sostén de nuestro cuerpo de forma erguida,
apoyándose por supuesto en el principal componente, como lo es la columna.
Por tener tanta responsabilidad
en el sostenimiento postural y a nivel de movilidad del cuerpo, la espalda se
ve afectada por una serie de dolencias y lesiones que se reflejan en los
componentes de esta: parte ósea (columna, caderas); la parte muscular
(trapecio, deltoides, dorsales, lumbares, etc) y la parte nerviosa (especialmente
el nervio ciático).
El impacto económico del dolor persistente y crónico representa
una carga substancial en los pacientes, sus familias, los empleadores, las
economías y las sociedades en general. Se reconoce que el impacto del dolor
persistente es mayor que las otras condiciones de salud, debido a sus efectos
sobre las tasas de absentismo, reducción de los niveles de productividad y un
mayor riesgo de abandonar el mercado de trabajo, así como el coste para el
sistema sanitario y de recursos asignación (Phillips y cols, 2011).
Dentro de las dolencias más
populares y esto a nivel mundial, podemos citar las lumbalgias( Este
término médico está compuesto con el latín lumbus (parte baja de la espalda) y
el elemento compositivo griego -algia = dolor), LA CIÁTICA(La ciática es un conjunto de
síntomas entre los cuales destaca el dolor en el recorrido del nervio ciático, que puede estar acompañado de
alteraciones en la función neurológica local), PUNTOS GATILLOS, HERNIAS
DISCALES, ESCOLIOSIS, RECTIFICACION DE LA COLUMNA, ENTRE OTROS.
- Los músculos extensores están unidos a la parte posterior (de atrás) de la columna vertebral y nos permiten estar parados y levantar objetos. Estos músculos incluyen los grandes pares de músculos en la parte baja de la espalda (erectores de la columna vertebral), que sostiene la columna erguida y los músculos de los glúteos.
- Los músculos flexores están unidos a la parte anterior (frontal) de la columna vertebral (que incluye los músculos abdominales) y permiten la flexión, doblarse hacia delante, levantar y arquear la parte baja de la espalda.
- Los músculos oblicuos están unidos a los laterales de la columna vertebral y ayudan a rotar la columna y mantener una postura adecuada.
Los músculos de la espalda, al igual que cualquier
otro músculo en el cuerpo, requieren suficiente ejercicio para mantenerse
fuertes y tonificados.
Si bien los músculos como los glúteos, se usan cada vez que caminamos o subimos un escalón, los músculos
profundos de la espalda y los abdominales por lo general quedan inactivos y sin
acondicionarse. A menos que se ejerciten específicamente, los músculos de la
espalda y abdominales tienden a debilitarse con la edad...
En otra entrada publicaré más sobre este taller.
En otra entrada publicaré más sobre este taller.