EL AMOR MAS GRANDE...EL AMOR DE DIOS

EL AMOR MAS GRANDE...ES EL AMOR DE DIOS.

jueves, 30 de junio de 2011

Problemas de Aprendizaje II


La Historia de Sara

Cuando Sara estaba en primer curso, la maestra comenzó a enseñarle a leer. Los padres de Sara estaban realmente sorprendidos cuando ella tuvo dificultades. Como Sara era lista y ávida, ellos pensaron que aprender a leer sería fácil para ella. Pero no lo fue. Ella no podía conectar las letras con sus sonidos o combinar las letras para formar palabras.

Los problemas de Sara continuaron hasta el segundo curso. Aún no podía leer y tenía además dificultades al escribir. La escuela le pidió a la mamá de Sara permiso para llevar a cabo una evaluación para averiguar la causa de sus problemas. La mamá de Sara dió su consentimiento para la evaluación.

La escuela realizó la evaluación y se enteraron de que Sara tiene un problema del aprendizaje. Inmediatamente comenzó a recibir ayuda especial en la escuela.

Sara aún recibe esa ayuda especial. Ella trabaja todos los días con un especialista en lectura y con un maestro en la sala de recursos. Ahora ella está en cuarto grado y ¡ha progresado mucho! Está trabajando duro para ponerse al día con la lectura y ortografía. Con la ayuda de la escuela, ella seguirá aprendiendo y progresando.

miércoles, 29 de junio de 2011

IUTJAA DE ANIVERSARIO

El Instituto de Tecnologìa Josè Antonio Anzoàtegui (IUTJAA), de El Tigre, Municipio Simòn Rodriguez, del Estado Anzoàtegui Venezuela, esta cumpliendo 33 años de funcionamiento, siendo la primera casa de educaciòn universitaria que se creò en este Municipio.
 Felicitaciones a todo su personal especialmente a sus estudiantes y al personal del Departamento de Complementarias, al cual pertenezco.
Es tiempo de afrontar los retos que la educaciòn nos trae con visiòn amplia y trascendental, con ètica y mucho amor para que los objetivos trazados se hagan realidad. Solo con pasiòn, lograremos avanzar. apasionarte por lo que haces es lo mejor porque los sueños para lograrlos se planifican, se crean las estrategias y se actua con pasiòn.  

domingo, 26 de junio de 2011

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.


 

Como identificar los problemas de aprendizaje

Los problemas del aprendizaje afectan a 1 de cada 10 niños en edad escolar. Son problemas que pueden ser detectados en los niños a partir de los 5 años de edad y constituyen una gran preocupación para muchos padres ya que afectan al rendimiento escolar y a las relaciones interpersonales de sus hijos.

Un niño con problemas de aprendizaje suele tener un nivel normal de inteligencia, de agudeza visual y auditiva. Es un niño que se esfuerza en seguir las instrucciones, en concentrarse, y portarse bien en su casa y en la escuela. Su dificultad está en captar, procesar y dominar las tareas e informaciones, y luego a desarrollarlas posteriormente. El niño con ese problema simplemente no puede hacer los que otros con el mismo nivel de inteligencia pueden lograr.
El niño con problemas específicos del aprendizaje tiene patrones poco usuales de percibir las cosas en el ambiente externo. Sus patrones neurológicos son distintos a los de otros niños de su misma edad. Sin embargo tienen en común algún tipo de fracaso en la escuela o en su comunidad.

Cómo detectar problemas de aprendizaje en los niños

No es nada difícil detectar cuando un niño está teniendo problemas para procesar las informaciones y la formación que recibe. Los padres deben estar atentos y conscientes de las señales mas frecuentes que indican la presencia de un problema de aprendizaje, cuando el niño:

- Presenta dificultad para entender y seguir tareas e instrucciones.
- Presenta dificultad para recordar lo que alguien le acaba de decir.
- No domina las destrezas básicas de lectura, deletreo, escritura y/o matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar.
- Presenta dificultad para distinguir entre la derecha y la izquierda, para identificar las palabras, etc. Su tendencia es escribir las letras, palabras o números al revés.
- Le falta coordinación al caminar, hacer deportes o llevar a cabo actividades sencillas, tales como aguantar un lápiz o amarrarse el cordón del zapato.
- Presenta facilidad para perder o extraviar su material escolar, como los libros y otros artículos.
- Tiene dificultad para entender el concepto de tiempo, confundiéndo el "ayer", con el "hoy" y/o "mañana".
- Manifiesta irritación o excitación con facilidad 
MAS ADELANTE SEGUIREMOS ESCRIBIENDO SOBRE EL TEMA. SALUDOS

Practica la Relajacion.


Masaje en pareja
Condiciones para un buen masaje
Percibir en uno mismo el deseo de estar bien.
Sentir que dar y recibir masaje es una opción al bienestar y una posibilidad interesante de encontrarse.

Aceptar que no siempre el masaje tiene una finalidad sexual.
SI se da...¡¡¡ bienvenida......!!!!
Si no ...sentirse bien igual.
El cuarto compartido es el lugar ideal.
Prepararlo como el escenario para un encuentro sensual y amoroso. No necesariamente un encuentro sexual.
Luz suave, velas, música armoniosa, aceite para masaje, buena disposición para otro tipo de acercamiento, mas profundo y libre.
De él a ella
.-Posición cómoda para poder masajear el rostro de la compañera. Verter dos gotas de aceite en las manos y friccionarlas, cuando se sientan energizadas colocarlas sobre el rostro y presionar suavemente el contorno. Recorrer el mentón con suaves pellizcos.
.-La respiración debe ser suave y el masajista tratar de relajar sus manos y brazos para que la energía circule de uno a otro.
.-Masajear la frente y las sienes con suaves movimientos circulares.
.-Estar ambos atentos a las sensaciones.
.-Mantener una actitud relajada, evitar la crispación de manos y brazos.
.-Dejar que las manos acaricien suavemente el rostro de la compañera. Dejarse llevar
Masaje de la espalda
.-Deslizar las manos a los costados de la columna vertebral, presionando suavemente, desde la nuca hasta el sacro.
.-Amasar suavemente parte alta , media y baja de la espalda, glúteos y piernas.
.-Mantener actitud relajada y atenta a las sensaciones que aparecen.
Masaje boca arriba
.-Presionar suavemente la zona de las clavículas ,masajear con pequeños círculos, como despegando la piel, desde el cuello a la base del tórax.
.-Amasar el abdomen. Deslizar las manos con lentitud y suavidad desde las caderas hasta los pies.
Dejarse llevar por la imaginación, soltar desde el pensamiento hombros, brazos y manos Imaginar que las manos deciden por si sola donde dar masaje. Ser creativo .Disfrutar la sensación.
Aprovechar la oportunidad para ejercitar la manera de soltar el control.
De ella a él
.-El hombre sentado con la espalda derecha .La mujer coloca unas gotas de aceite y amasa los hombros, presionando suavemente la zona cercana al cuello.
.-Con las manos abiertas acaricia suavemente la espalda de arriba hacia abajo.
.-Con las manos en puño hacer círculos pequeños en la zona lumbar.
El hombre se recuesta.
.-La mujer por detrás masajea con las yemas de los dedos el cuello y sostiene la nuca en las palmas de las manos. Luego hace pequeños estiramientos del cuello y mueve con suavidad la cabeza hacia un lado y hacia otro. Tratar de percibir ambos como se afloja el cuello y ceden las tensiones.
.-Dar masaje a toda la cara. Dejarse llevar por la imaginación, permitir que las manos ”hagan solas” el masaje .Dejarse llevar por lo que aparece, ser creativa.
.-Cambiar la mujer de lugar y amasar abdomen, caderas, piernas del compañero.
.-Dar masaje a los pies uno a uno. Dejarse llevar por la imaginación.
Los aceites agregan voluptuosidad y suavidad al masaje.
El incienso y el sándalo aportan calma mental y efectos relajantes .
El jazmín, la rosa, el romero y la salvia son estimulantes y tienen suave poder afrodisíaco.
Elijan sus aromas preferidos, combínelos, agreguen cremas suavizantes,
Siempre ser creativos, la creatividad nos hace sentir únicos.
Maria del pilar Etchehon

Lee mas en:
http://www.enplenitud.com/cursos/yoga-salud_2.asp#ixzz1ESXFKFZY
Descarga libros gratis en http://www.enplenitud.com/libros